jueves, 23 de agosto de 2012

Módulo Campo de Oro, el CCAO en la Av. 16 de septiembre

Una participante de bordado muestra su creación con orgullo

En plena avenida 16 de septiembre, a la altura del sector Campo de Oro, presta sus servicios una pequeña pero acogedora escuela de labores: el CCAO Campo de Oro; sus aulas de clase están en el módulo de servicio de la comunidad de Campo de Oro. Dada la facilidad de acceso y cercanía de esta escuela, he tenido el placer de visitarla esta en varias oportunidades y aquí les dejo un recuento de mis visitas.

Conocí la escuela una mañana de febrero de 2012, tuve la suerte de llegar y encontrar a las alumnas y profesoras aún en el aula, ya que en el turno de la mañana asisten en el horario de 8 a 11 am y el tiempo apremiaba. Primero paso a conocer a la profesora Ramona Rojas; ella les enseña a bordado a máquina y a mano a un grupo de señoras que practican en todo tipo de prendas, algunas hacen edredones, otras cojines o ropa para sus nietas o sobrinas. Es evidente en ese salón que las personas que asisten a él, se han preocupado por mantenerlo en excelentes condiciones. Las paredes están limpias y todos sus instrumento de trabajo están en orden y en perfecto estado. Ramona me cuenta que entre ellas mismas recolectan el dinero para comprar la pintura  y todos los años pintan los salones; de esa colecta también salió el dinero para reparar los mesones de trabajo. Me despido de estas alumnas y me voy a conocer a la profesora de peluquería, su nombre es Isabel Durán y tiene un grupo de 20 mujeres que reciben clases de peluquería de lunes a viernes de 8 a 11 am. Se ve que todas son muy jóvenes, me alegra verlas aprender este oficio tan solicitado por la población venezolana. Termino mi recorrido ese día y me regreso a la oficina. 

Pasados un par de meses encuentro de nuevo en la escuela a la profesora Ramona, le llevo una tela de cuadros rosada que encontré en la oficina, al parecer la coordinadora anterior la compró para hacer unas cortinas y la dejó al irse, Ramona y sus alumnas la reciben con mucho agradecimiento; a mí me asombra ver tal respuesta ante tan pequeña colaboración, y mayor fue mi sorpresa cuando en la exposición de fin de año escolar el 11 de julio de 2012, varias de las participantes me mostraron piezas bordadas por ellas donde habían utilizado la tela que les llevé; resulta que la profesora dividió la tela y cada participante le dio un pedacito para bordar y ellas muy emocionadas mostraban el resultado del trabajo de sus manos en ese pedazo de tela. 

Encuentro en otra ocasión a la profesora Isabel con su grupo de peluquería; les llevo unos peines y tijeras que pertenecían a una escuela de labores recientemente cerrada. Todas están muy alegres por las herramientas de trabajo, así sean usadas. Preguntan cuando les llevaré más cosas, necesitan secadores y planchas para alisar cabello; nada me alegraría más que complacerlas pero se escapa de mis manos. Con suerte habrá dotación el próximo año escolar. 
Modelo de la especialidad de peluquería


Llegado julio nos encontramos de nuevo en el desfile-exposición de fin de año. Esta vez Egolina Ramírez, directora de este centro y de otros 4 más, ha reunido a sus profesores de peluquería de Campo de Oro, Santa Mónica, El Arenal y la Milagrosa y las profesoras de corte y costura, bordado y manualidades en su solo lugar y hacen una exposición en conjunto. Se lleva a cabo en en el Centro Cultural Carlos Febres Pobeda. En el patio del mismo están las mesas con todos los bordados y hay una mesa con trabajos de manualidades. Todos los asistentes están bien vestidos y las profesoras muestran con orgullo la producción de sus alumnas. Las estudiantes de peluquería han construido unos libros con todos los aprendizajes adquiridos en el año escolar, todos muy prolijos. Pasamos al auditorio donde es el turno de los estudiantes de peluquería y corte y costura de mostrar sus creaciones por medio de modelos. La tarde se pasa rápido entre poses y fotos. Al final nos reunimos las profesoras y la directora. El desfile ha sido un éxito sin lugar a dudas. Ayudamos a recoger las sillas y nos sentamos a tomar un trago mientras descansamos.
Especialidades: peluquería, bordado a mano y corte y costura. 
Horarios: mañana y tarde. 
Ubicación: Módulo de servicio del sector Campo de Oro, avenida 16 de septiembre, Mérida, Venezuela. 
Contacto: dptoadultos@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario