A mediados de febrero de 2012 salí a conocer el Centro de Capacitación de Artes y Oficios de Santa Juana; sinceramente pensé que lo localizaría fácilmente debido a mi extenso conocimiento de la zona. A eso de 10.00 am me encontraba caminando por la avenida principal preguntando a personas en fruterías, paradas, la iglesia y otros lugares. Confundida fui a dar un par de escuelas más: Las Delias y Padre Bilbao. Luego de caminar de vuelta al comienzo, avisté el módulo de servicio comunitario donde también funciona un ambulatorio y en la parte de atras del mismo, está el salón de la escuela de labores. Cuando llegué era un poco tarde y la profesora ya casi se devolvía a su casa. Me presenté e ingresamos al salón. Hacía bastante calor al mediodía y el espacio estaba vacío con sus mesones y sillas, un clóset y varios estantes de metal y la cartelera. La profesora Hilda Molina, una mujer pequeña, delgadísima y muy vivaz, se sentó explicarme cómo trabajaban las estudiantes de su grupo matutino de manualidades mientras yo anotaba todo en mi libreta. En mi clase aprenden de todo, dijo. Aquí aprenden a tejer, bordar, pintar, a hacer lencería y a trabajar con masa flexible, continuó. Al final del año en la exposición ya verá todos los trabajos que las estudiantes hacen. Los 18 años de experiencia en manualidades de esta maestra son evidentes en la variedad de técnicas que manejan sus discípulas.
Un par de meses más tarde hice una nueva visita, esta vez en el turno de manualidades de la tarde. En aquella ocasión encontré a la maestra de labores Gladys de Alarcón. En el salón estaban unas 10 mujeres quienes cortaban telas, bordaban y pintaban; cada una concentrada en su pieza. La profesora Gladys y yo hablamos sobre los cambios que le gustaría ver en la escuela. Al parecer hay un proyecto en el consejo comunal para ampliar los salones y mejorar las instalaciones; las alumnas intervienen y cuentan cómo han luchado por su escuela, incluso en ciertas ocasiones tuvieron que pelear con delincuentes que ingresaban en la noche a su salón a robar y a perjudicar el bienestar de la escuela. Hoy la escuela sigue en pie, sin interrupciones en el servicio que presta y como recurso de aprendizaje de la comunidad adulta de Santa Ana.
Luego de hacer mi reporte, me despedí y prometí visitarlas en la exposición de fin de año. La misma se hizo el 14 de julio del 2012; con una espléndida muestra de trabajos resultado de la cooperación de participantes y maestras. Aquí comparto con ustedes unas imágenes.
![]() |
TSU Katty Gutiérrez, maestra Hilda Molina y la directora Zugey Peña comparten opiniones el día de la exposición. |
me puedes dar la direccion exacta? me interesa, saludos!
ResponderEliminarCasino.com - Dr.Mcd
ResponderEliminarWe 울산광역 출장안마 have a large selection of games. Enjoy 제천 출장샵 a variety of table 양산 출장안마 games from your favorites such as Blackjack, Roulette and Slots. With 충청남도 출장마사지 the help of a 남양주 출장안마