Ya casi se cumplen 6 meses de haber comenzado la tarea de supervisar el funcionamiento de los Centros de Capacitación de Artes y Oficios, también llamados Escuelas de Labores o Escuelas de Artes y Oficios, dependientes de la gobernación del estado Mérida. En un principio desconocía casi por completo la naturaleza de estas instituciones, pero luego de llevar a cabo las visitas correspondientes y de haber tenido largas charlas con los directores y personal de las mismas, puedo hablar con más propiedad del porqué de su existencia y cuán relevantes son para las comunidades donde se encuentran.
La primera escuela de labores se creó en Venezuela en el año 1884 durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco y siguen en pie en la actualidad; su propósito fundamental se basa en la premisa de enseñar a jóvenes y adultos técnicas que les permitan producir piezas artesanales de diferentes materiales y aprender oficios vitales para el desarrollo de las comunidades. En el estado Mérida las escuelas de labores dictan clases de peluquería, corte y costura, lencería, cocina y repostería, manualidades, dibujo y pintura, reciclaje, secretariado computarizado, bordado e incluso algunas de ellas reciben niños en especialidades de encuadernación y refuerzo pedagógico. La escolaridad en cada especialidad tiene una duración que varía entre 1 ó 2 años y al final del curso los participantes reciben un diploma que los acredita como personas capacitadas para desarrollar el oficio que eligieron, siempre y cuando hayan adquirido las habilidades necesarias para aprobar.
Éstas son las líneas generales sobre el funcionamiento y el inicio de las escuelas, sin embargo, acercarse a conocerlas y ser testigo de cómo operan, abre los ojos a un mundo de enseñanza andragógica con una dinámica cooperativa, casi familiar. Mujeres y hombres que se reúnen cada día en estos espacios a compartir técnicas y ese savoir faire con las manos; gente que aprovecha estas horas de aprendizaje para alejarse de sus realidades cotidianas y obtener un bono extra al hacer una suerte de terapia que no se logra en ninguna escuela convencional.
Buenas tardes amigas... Cuando comienzan las inscripciones,?
ResponderEliminarBuenas tardes amigas... Cuando comienzan las inscripciones,?
ResponderEliminar